El sistema de inocuidad basado en HACCP asegura la inocuidad alimentaria, no podemos hablar de un alimento seguro, de un alimento sano, sino lo controlamos. Los alimentos deben nutrirnos, debe alimentarnos o satisfacer un antojo (Si se tratase de un pastel u otro semejante)
El sistema de inocuidad basado en HACCP requiere para su correcto funcionamiento de dos requisitos:
1.- El Manual de Buenas Practicas de Manufactura – BPM ó (GMP)
2.- El Programa de Higiene y Saneamiento PHS ó POES; o también conocido como SSOP como se conoce en los EEUU
Adicional a estos pre requisitos esta el diseño sanitario de planta, el mismo que contendrá el Layout (Distribución) o la distribución de ambientes donde se elaborara el alimento.
La Resolución Ministerial 449-2006/MINSA determina que un plan HACCP debe tener:
12 pasos para la aplicación de los principios del Sistema HACCP
1.- Formar un equipo HACCP
2.- Describir el producto
3.- Determinar el uso previsto del alimento
4.- Elaborar un diagrama de flujo
5.- Confirmar «In situ» el diagrama de flujo
6.- Enumerar todos los peligros posibles relacionados con cada etapa del; realizando un análisis de peligro y determinando las medidas para controlar los peligros identificados (Principio 1).
7.- Determinar los Puntos Críticos de Control – PCC (Principio 2)
8.- Establecer los Límites Críticos para cada PCC (Principio 3)
9.- Establecer un Sistema de Vigilancia para cada PCC (Principio 4)
10.- Establecer Medidas Correctoras (Principio 5)
11.- Establecer los Procedimientos de Verificación (Principio 6)
12.- Establecer un Procedimiento de Documentación y Registro (Principio 7)
Art. 29. Plan HACCP
El fabricante debe elaborar un documento denominado Plan HACCP, preparado conforme con los principios del Sistema HACCP, de tal forma que su cumplimiento asegure el control de los peligros que son importantes para la inocuidad de los alimentos en el segmento de la cadena alimentaria que ha considerado. En el plan HACCP se consignara los puntos siguientes:
1.- Nombre y ubicación del establecimiento productor
2.- Política sanitaria, objetivos de la empresa y compromiso gerencial.
3.- Diseño de planta.
4.- Integrantes y funciones del equipo HACCP
Hasta cubrir los 14 pasos
Para cualquier requerimientos de cursos de capacitacion, comunicarse al siguiente numero
- WhatsApp +51 994806605
- Correo: cursos@maxcaycho.com